jueves, 25 de febrero de 2016

Descomposición numérica parte 2

Sesión 4

Una vez iniciado el tema de la descomposición numérica en la sesión anterior, en la sesión de hoy nos dedicaremos a realizar un trabajo práctico más exhaustivo para cimentar los conocimientos sobre este tema, de modo que los alumnos sepan realizar cualquier descomposición numérica en base decimal.

Comenzaremos la sesión recordando brevemente los conceptos utilizados en la descomposición. Mediante el proyector mostraremos los conceptos para que los alumnos tengan un apoyo visual a la hora de recordar: 

Las unidades:
La unidad es el elemento entero más pequeño que podemos contar. Vamos a representar una unidad con un cubito:






Por ejemplo: 



Las decenas:
La decena, agrupa de 10 en 10 las unidades: 







Por ejemplo: 

unidades, decenas y centenas 3  o   unidades, decenas y centenas 5
Las centenas:
La centena, equivale a 10 decenas o, lo que es lo mismo, 100 unidades: 





Por ejemplo:


Una vez hecho un breve repaso a modo recordatorio de lo estudiado la sesión anterior comenzaremos a realizar ejercicios prácticos:
- Primero realizaremos en clase un juego interactivo en clase, y durante este nosotros deberemos ir preguntando a los alumnos en clase para ver si han captado el juego, consiste en que el ordenador coloca al azar un número y el alumno simplemente con el teclado y sus conocimiento debe poner la decena que esté más próxima a ese número, en caso de haber acertado saldrá un recuadro que nos ponga "muy bien", y en caso de fallarlo el programa nos mostrará una interrogación (?) en grande y con un fondo rojo, lo que querrá decir que deberemos volver a intentarlo. Este juego también lo colgaremos en el blog, para que tanto alumnos como padres puedan ver y realizar los ejercicios en casa:

                                                               La decena más próxima

Tras el juego volveremos a la actividad pasando un serie de fotocopias a los alumnos en el que tendrán un serie de ejercicios, la actividad de realizará a modo individual, y posteriormente uno de los alumnos elegido al azar saldrá a la pizarra para exponer los resultados, los objetivos que pretendemos con este ejercicio son que los alumnos construyan números utilizando correctamente los conceptos de unidad, decena y a ser posible la decena también, además de establecer un orden y cantidad entre los números y reconocer el valor de posición de la de las cifras de un número:


      

     

     

   

Todos estos ejercicios los hemos trabajado en estas dos últimas sesiones, por lo tanto los alumnos no tendrán ningún problema en superar la prueba, si así lo tuvieran dejaremos en el blog los ejercicios para que en casa quien pueda los vaya haciendo.

Por último haremos un ejercicio más práctico en el cual los niños tendrán que construir un autobús en grupos de 5, a través de una manualidad, en la que utilizaremos una cartulina, unas tijeras y rotuladores de color rojo, negro y azul.

El objetivo de este ejercicio es que los alumnos asimilen el concepto de decenas y unidades y sepan trasladarlo a otro ámbito, como son las manualidades plásticas.

Primero dibujaremos un autobús en la cartulina y los colorearemos en rojo, después le dibujaremos 10 ventanas, que representaran las unidades, y finalmente dibujaremos los pasajeros de color azul que representarán las unidades utilizadas.



Una vez que todos los grupos hayan realizado sus autobuses y pasajeros, pasaremos a utilizarlos, de modo que el profesor presentará un número en la pizarra y los alumnos deberán indentificar en ese número las unidades y asociarlos con los pasajeros, y posteriormente indentificar las decenas y asociarlas con el número de aoutobuses que usaremos.

En la clase le explicaremos a los niños que el autobús que hemos hecho es un autobús especial y que se pone en marcha cuando tiene el número de unidades que hemos presentado en la pizarra, y que los pasajeros que no hayan podido subir en ese autobús deberán esperar al siguiente.

Por ejemplo si ponemos en la pizarra el número 23, los alumnos deberán cojer 2 autobuses llenos de pasajeros y tres pasajeros deberán esperar al siguiente autobús.




Con este ejercicio daremos por concluida la sesión, habiendo aprendido la descomposición numérica en base decimal, además de haber trabajado otros conceptos y contenidos, como el trabajo en grupo, el compañerismo, el respeto a los demás y los hábitos de trabajo.

Dejaremos a disposición de padres y alumnos un juego interactivo para trabajar en casa la descomposición numérica:



Una vez que los padres u alumnos entren en el enlace deberán pinchar en primer ciclo, y seguidamente pincharán en segundo curso y en la ventana de "matemática simpáticas II" ya aparecerá este juego.


No hay comentarios:

Publicar un comentario